Pedagogía del Amor

Si estás tomando el curso en iTunes U sobre Pedagogía del Amor, este es el espacio donde podrás comentar tus aprendizajes, reflexiones y propuestas. ¡Bienvenido!


Definición de Pedagogía del Amor:

   Para efectos del modelo que propongo, el término Pedagogía del Amor se refiere a la filosofía educativa que plantea el Amor como el mejor camino, el único, para lograr una transformación plena del educando. Es una filosofía educativa Personalista, abandona la imagen universal del hombre fijo e invariable, considerando más bien al hombre histórico, individual (el carácter singular y único de la personalidad) y diferenciado.  Lo educativo no queda circunscrito al ámbito del aula de clases, sino a todos los procesos educativos de la escuela y de la familia.
Frente a la confusión referente al término amor, se le definirá como el acto de la voluntad por el cual una persona se dona a otra buscando su bien, con la esperanza de una correspondencia. Seguiremos para ello el sentido preciso e inequívoco definido como conciencia amorosa por Xirau (1983). No es el amor deseo, porque éste es escasez y el amor, plenitud; el amor da sin esperar a cambio. Tampoco lo es el placer en sí mismo, pues, aunque el amor ofrece goce, lleva también al dolor; no es el impulso sexual, las tendencias o apetitos libidinosos, ni simpatía sentimental o contemplación desinteresada. “Frente a toda tendencia sentimental o apetitiva, impulso o deseo, delirio o pasión, destacaremos el amor como una actitud radical de la conciencia y la vida” (Xirau,1983, pág.90). Se trata de describir el amor puro, cuya actitud es una realidad específica e irreductible, “este uso tiene, además, su gloriosa tradición vinculada al nombre de Platón y, a través de la historia, a todos los usos puros del amor” (Xirau, 1983, pág. 93). 
     Desde el punto de vista didáctico, esta filosofía está lejos de un adoctrinamiento opresor, el estudiante pasivo dará paso a una reflexión profunda que provoque una construcción colectiva del aprendizaje, tiende a eliminar esa dicotomía maestro-estudiante marcada en los distintos escritos de Freire (1994), abriendo puertas al reto de cuestionar lo que se ha dicho para desarrollar pensamientos, se educará según aquella frase traducida del inglés a pensar fuera de la caja, descubriendo cuales son esas cajas que han sido impuestas, para crear nuevas ideas. Se provocará la interacción y comunicación entre individuos, el intercambio colaborativo. Se le dará más peso a explorar y descubrir que a cubrir una serie de contenidos. No hará cabida a las etiquetas provocadas por ciertas evaluaciones y rankings que definen al estudiante inteligente, de nivel medio y tonto, el único motivo de las evaluaciones será el de ofrecer una autocrítica y auto reflexión motivadora el aprendizaje.

     ¿Cómo defines tú a la Pedagogía del Amor?



Comentarios