¿Qué son los modelos T-Pack, P21 y SAMR? y ¿Por qué son importantes para la educación?





Para los maestros utilizar la tecnología educativa en el aula ya no es un lujo o un plus de ciertas escuelas innovadoras, sino un elemento básico para todo modelo educativo del siglo 21. Existen ciertos elementos esenciales que pueden interesarte al comenzar con un proceso, estos modelos te ayudarán para ello: 

SAMR


Resultado de imagen para Modelo samr

Este modelo nos explica el proceso básico de integración de tecnología en un proceso educativo. 

Usualmente comenzamos con un paso de Sustitución, esto es cuando se ofrece una herramienta tecnológica para realizar la misma actividad educativa que antes se hacía sin ella. Por ejemplo, en lugar de pedir al alumno que lleve los libros de texto impresos de todas las materias, se podrían sustituir por libros electrónicos que se guarden en una tableta. 
Un siguiente paso de mejora educativa es cuando las herramientas tecnológicas Aumentan de forma directa funciones para el aprendizaje; siguiendo con el mismo ejemplo, sería cuando este libro electrónico ofrece un contenido interactivo que no tendría el libro de texto.
Pero... no podemos quedarnos ahí, implementar el uso de la tecnología es un proceso que debe llevarnos a la Transformación. Modificar las actividades de aprendizaje es el primer paso para una transformación, esto se logra cuando estas herramientas ofrecen un contenido significativo. Un ejemplo para ello es pedir a los estudiantes que realicen un video en el que expliquen de forma resumida la lección que aprendieron en el libro y lo publiquen en YouTube. 
Y el último paso para lograr una verdadera Transformación es Redefinir, con lo que logramos habilidades que antes eran inconcevibles, como podría ser realizar un trabajo colaborativo con alumnos de otras partes del mundo a través Hangouts de Google y pedir a un experto en el tema su retroalimentación. 

¿Qué habilidades necesitan desarrollar los alumnos del Siglo XXI? El modelo P 21

Resultado de imagen para Modelo P21 tecnología

     Este modelo de círculos concéntricos presenta las habilidades conocimientos y experiencias necesarias para los estudiantes del Siglo XXI. 

     En la parte superior del modelo se explica que la formación del estudiante deberá contar englobar:
Materias básicas (verde): se les impartirán currículos básicos. Idiomas, lectura, artes, matemáticas, economía, ciencias, geografía, historia, educación cívica y ética, biología, conciencia global, salud, etc.
Competencias de aprendizaje e innovación (amarillo): pensamiento crítico y solución de problemas, comunicación, colaboración, creatividad e innovación. 
Competencias en el manejo de la tecnología y la comunicación (morado): acceso a herramientas tecnológicas para afrontar los cambios rápidos del entorno global.
Habilidades para la vida: 
    1. Flexibilidad y adaptabilidad: 
     Deberán adaptarse a las diferentes responsabilidades y necesidades del entorno, al trabajo colaborativo y a resolver problemas de forma autónoma, sin que todo el tiempo les estén supervisando.
    2. Habilidades sociales:
     Escuchar y hablar de forma asertiva, respetar a las personas con las que conviven y trabajan, favorecer relaciones interpersonales sanas y fructíferas.
    3. Iniciativa y autogestión:
     Planificar y administrar su trabajo para cumplir metas. Estar prontos a proponer mejoras y a ofrecerse ellos mismos sin necesidad de ser guiados todo el tiempo.
    4. Liderazgo y responsabilidad:
     Habilidad para resolver problemas, dirigir grupos, representar las necesidades e intereses de toda la comunidad de forma responsable.

     Los círculos grises muestran recursos necesarios para lograr esta educación de calidad como las pruebas estandarizadas, la capacitación del personal, los currículos actualizados y contar con ambientes de aprendizaje adecuados.

Modelo T PACK:



     Este modelo nos indica el espacio clave para la educación actual, la intersección en la que los maestros están capacitados en Pedagogía, son expertos en Contenidos, y también poseen conocimientos de Tecnología Educativa. El contexto incluye los ambientes de aprendizaje, la cultura de los estudiantes, el nivel socio económico en el que se encuentra la escuela, la correcta capacitación de los maestros, etc.
     Sólo en el centro de este modelo, cuando se alinean e incluyen estos 3 factores, se encuentran las escuelas que afrontan los retos del entorno actual. 







Comentarios

  1. Hola Andres!
    Estos modelos son sorprendentes! Sin embargo el que más fue de mi agrado ya que pude agarrar muchos aspectos relevantes para incorporar dentro de mi aula fue la del modelo SAMR, nunca había odio hablar de el, sin embargo es indispensable poder llevar una herramienta tecnológica a un nivel que transforme el ambiente de aprendizaje para que se más rico en saberes y que el niños sepa hasta donde puede llevar la información que el escribe y lo rápido que puede ser una retroalimentación y a la vez ayudarnos a ser más comprensivos a nivel cultural y educacional.

    ResponderEliminar
  2. La propuesta del modelo P21 es genial, me parece que su centro es mantenernos actualizados y si se puede adelantados a lo que requiere nuestro entorno, considero que como humanidad siempre vamos un paso atrás. Debemos buscar como educadores formar personas muy completas, muy informadas y con las habilidades suficientes para lograr adaptarse al entrono y ser agentes de cambio.

    ResponderEliminar
  3. Tu lo has dicho, implementar la tecnología nos debe llevar a un proceso de transformación. Considero que como maestros en necesario que nos salgamos de la "cajita" de lo que siempre hemos echo para confiar en que nuestros alumnos son capaces de aprender manipulando la tecnología. Creo que el ejemplo que das de Youtube es sencillo de realizar, y ni si quiera tiene un costo, es decir, si los maestros permitimos esto en nuestro salón de clases, siendo expertos en nuestra materia y pedagogía, seguro que los resultados serán satisfactorios.

    ResponderEliminar
  4. Hola Andres, muchas gracias por el video del modelo TPack para mi, fue mi favorito ya que describe de una manera muy sencilla como los maestros tenemos que tener etas tres habilidades, conocimiento, habilidades pedagógicas y tecnología. Para poder desarrollarnos y poder dar el mejor conocimiento a nuestros alumnos.
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  5. Super importante lo que mencionas acerca de que la tecnología ya no es un lujo. La tecnología es parte de nuestra vida y sobre todo de la de nuestros alumnos por lo que debemos estar preparados para darles las herramientas que necesitarán tanto para el hoy como para el futuro. Los modelos expuestos son sumamente importantes para tomarlos como guía para buestro desarrollo profesional, planeacion de objetivos de aprendizaje y diseño de actividades.

    ResponderEliminar
  6. Me parece muy importante conocer los 3 modelos para poder llevar el aprendizaje de los alumnos más allá de lo que hemos estado haciendo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario