Con la realidad virtual, las distancias y el tiempo ya no son un límite para el aprendizaje
Llamamos Realidad Virtual a la inmersión total que permite una interacción sin límites con el mundo de la tecnología virtual a través de una aplicación y un visor; nos permite de manera instantánea transportar a los alumnos desde tu salón de clases a un viaje a la luna transportados por un cohete espacial de la nasa, tomar un paseo con los elefantes africanos o inclusive volar al lado de unos gansos por las nubes de algún país Europeo. Las experiencias de la realidad virtual están cada día conquistando terrenos que parecerían hace poco imposibles: entrar en tiempo real a un concierto en la Casa de la Ópera de Sídney, o más aún, sumergirte dentro de los cuadros surrealistas de Dalí, dando un paseo por cada uno de los objetos que pintó en su cuadro.Sí, los recursos con los que contamos los maestros y estudiantes en la Era Digital son cada día más bastos, la realidad virtual es un ejemplo más de dar acceso a nuestros estudiantes a un entorno de escenas, lugares y objetos generados mediante la tecnología, a través de un dispositivo muy sencillo como los Google Cardboards y cientos de aplicaciones gratuitas que pueden ser descargadas en el celular.
En lo personal soy un amante de las Humanidades y el día que esté enseñándolas en un salón de clases de preparatoria, licenciatura o inclusive a nivel maestría, tengan por seguro que llevaré varios Google Cardboards a para mis alumnos y les pediré ingresar a distintos conciertos de ópera para aprender a apreciar las maravillas de la música clásica en un concierto en tiempo real, los llevaré a conocer las mejores galerías de arte del mundo y a aprender sobre pintura y escultura apreciando (casi tocando) las más importantes obras de arte de todos los tiempos, o los llevaré a aprender sobre contenidos de historia y filosofía dando un paseo por los lugares donde vivieron y sucedieron los acontecimientos más importantes que han definido el rumbo de nuestra historia mundial.
Cada día me convenzo la tecnología es y deberá ser el mejor aliado para el maestro contemporáneo, no tengamos miedo a utilizar realidades maravillosas como la realidad virtual dentro de un salón de clases, por el contrario, aprovechemos su potencial para que nuestros alumnos encuentren aprendizajes significativos, trabajos colaborativos, desarrollen su creatividad y pensamiento crítico, encuentren sus pasiones personales y puedan así formarse para ser personas que mejoren las distintas realidades del mundo.
Aquí pueden verme muy emocionado viendo las distintas constelaciones del espacio desde mi salón de clases:
¿Se animan a volar con un "Wingsuit" por encima de Dubai?
¡No esperes más, empieza a utilizar la realidad virtual dentro del salón de clases!

Hola Andres!!!
ResponderEliminarPasdrisimo que incorporaste un video para que tus lectores se den una probada de lo que es la realidad virtual. Fue increible la manera que todo el salon se traslado a distintoa lugares del mundo y la clase se convirtio en otra, totalmente divertida, abierta y todos colaborando con otros para que tengan lanoportunidad de explorar los mismos lugares. Es muy buena idea utilizarlo en tu salon de clases para tu materia de humanidades, quiza hasta hay alguna que te de un tour por la catedral en roma y enfatizar en el arte dentro de ella y los santos.
Que estes muy bien! lindo fin de semana
Hola Andres! me encanta como comentas que lo podrías aplicar a la educación! La realidad virtual para mi ha sido toda una experiencia increíble. Me encantó que pusieras un video, se ve impresionante ese tipo de videos con los cardboards de google! También estaría padrísimo aplicarlo en la educación en casa, por ejemplo si tuviera hijos o con mis primos o sobrinos, ponerlos a jugar con google cardboard y que descubran muchísimas cosas del mundo y de otros planetas también!!
ResponderEliminarGracias por tu aportación el día de hoy
Día con día salen nuevas apps para aplicar la realidad virtual en el salón de clase. Debe haber muy buenas apps de VR para humanidades.
ResponderEliminarYo también soy apasionada por las humanidades, y es impactante cómo la tecnología nos puede acercar a conocer mejor el mundo en el que vivimos y las personas con quienes los compartimos. Antes creía que era complicado integrar la tecnología en el salón de clases, o que solo se usaba para cubrir algo que ya existía, pero lográndolo de forma más sencilla. Después de la clase que vivimos aseguro que la tecnología nos abre las puertas a experimentar un nuevo método de aprendizaje.
ResponderEliminarEn humanidad se trata de mucha apreciación, observación, pero imagino también la parte de arquitectura, ingeniería o química, supongo que hay excelente material. Aunque la realidad es que de poco servirá si nosotros como maestros no lo ponemos en práctica.
ResponderEliminar