¡Con la tecnología, todos podemos ser editores!
Para escribir y publicar un libro,
hace algunos años, se necesitaba de un proceso largo y costoso, inaccesible
para muchos. Entre el gasto de la publicación e impresión de los materiales, el
sueño de escribir tu propio libro se quedaba solamente en el “bucket list”.
Una ventaja más del maravilloso
mundo de la tecnología, es la oportunidad que tenemos todos, inclusive
estudiantes y niños pequeños, de escribir y publicar gratis, súper fácil, todas
nuestras ideas.
Personalmente, siempre he tenido la
ilusión de compartir mis escritos, es por eso que en el pasado “Genius Hour” de
la clase de tecnología educativa, aprendí a utilizar la aplicación Book Creator,
no por nada ha ganado premios como el de mejor aplicación en el Bett Show.
Primer paso: Elige el tipo de diseño.
Solo hay que dar click en nuevo
libro (new book), donde se te
ofrecerán 3 opciones de diseño: Portrait,
Square o Landscape. Si deseas que varios estudiantes aporten para un mismo
libro, por ejemplo, es importante que escojan desde el inicio la misma forma
pues de lo contrario no se podrán combinar.
Se
puede poner una fotografía de fondo, dibujos, un color liso, y escribir el
título y autor con diferentes tipografías y herramientas de diseño. Inclusive
puedes añadirle canciones de fondo o grabaciones (muy interesante para niños
que están aprendiendo a leer o para darle acceso a personas con alguna
discapacidad visual).
En
el símbolo “+” que de la esquina superior derecha encontrarás todas las
opciones.
Tercer paso: Pon el contenido del libro.
Apoyándote con
las flechas que están a la izquierda y derecha puedes ir añadiendo nuevas
páginas para poner todo el contenido del libro; en el que de nuevo se pueden incluir
audios, imágenes, videos, dibujos, y todo tipo de tipografías y diseños.
Cuarto paso: Guardarlo y darle un nombre.
Accediendo al
botón de inspector (una i dentro de un circulito), que aparece en la página de
la portada, se da la opción de escribir el título del libro, autor y tamaño del
libro.
Como pueden ver, es muy fácil crear
libros padrísimos e interactivos a través de Book Creator.
Les
comparto este pequeño libro de cuentos infantiles que escribí añadiendo
imágenes de la artista Medve Zsuzsi, (algunas ilustraciones contienen palabras
en húngaro, su idioma natal).
Este
cuento ofrece una historia con un contenido rico en multiculturalidad, nos
habla de una familia Mexicana que vive en Estados Unidos, con todo lo que ello
implica. El personaje principal es un niño de escasos recursos, discapacitado,
que a través de la tecnología, adentrado por su abuela, encuentra un universo
de conocimientos. La traducción y la combinación con el arte moderno europeo
pretende ofrecer por sí mismo un pequeño ejemplo de riqueza multicultural.
Hola Andres!
ResponderEliminarMe gusto mucho la manera en la que nos explicaste los pasos de book creator muy conciso y sencillo de seguir. Hacer un libro donde publique mis poemas es mi sueño, quiza esta sea la herramienta ideal para poder hacerlo! Se me hizo interesante que puedas crear tu portada tambien! eso hace aún más completo el contenido y le da ese aspecto más real! espero seguir aprendiendo junto contigo! graciass!!
Hola Andres, me esta gustando mucho la aplicación que estas explorando en Genius Hour. Es muy interesante como ya es tan sencillo crear tu propio libro. Esta herramienta me puede ayudar para hacer mi tesis y tenerla en un formato de book creator y tenerla como un libro y no como un documento de word.
ResponderEliminarGracias por tu aportación de esta semana!
Andres eso esta increíble, en el colegio donde trabajo hay un proyecto para los alumnos de primer semestre en el que tienen que escribir un libro, le recomendaré a la maestra encargada del proyecto de esto y estoy seguro que tendremos mejores resultados en cuanto a la facilidad de hacerlo y en cuanto al diseño del libro.
ResponderEliminarFelicidades
Muchas gracias por compartirnos la gran herramienta que has encontrado para empezar a escribir un libro, se ve que es muy sencilla de usar, y la gran ventaja que tiene de que varias personas pueden trabajar en un mismo libro. Me da curiosidad ¿cuando guardas el libro, en qué formato se queda? pregunto para saber si es fácil compartirlo en internet o que tan pesado queda el formato para después poder imprimirlo.
ResponderEliminarBook creator te permite exportar tu libro en varios formatos. Uno de ellos es el de iBooks y lo puedes subir a la tienda de iBooks.
ResponderEliminar